domingo, 24 de agosto de 2014

Comentario sobre el cuento: La noche de los feos


Esta historia de Mario Benedetti  narra a dos personas con deformidades en sus rostros que adquirieron  cuando eran más chicos. Ella tiene un pómulo  hundido y él una marca proveniente de una quemadura ocurrida a principios de su adolescencia, ellos formados en la fila para entrar al cine se dan cuenta de que eran las únicas personas que iban solas, ya que todos las demás personas en la fila llevaban pareja, se veían fijamente sus respectivas deformaciones con detenimiento, pero a las vez sentían empáticos el uno del otro, la empatía era el sentir odio por su propio rostro. Él sentía animadversión por él mismo, por dios y por otros feos;  ya que sentía que eran como espejos.
Cuando entraron a la sala se sentaron en butacas separadas, ella no podía verlo pero  él veía su nuca con  pelo rubio. Después de una hora y cuarenta minutos salieron de la sala y él se dirigió a ella y la invito a platicar, ella lo vio con cara de vacilación pero aceptó. Se dirigieron a la confitería, justo cuando llegaron se desocupó una mesa y se dirigieron a ella, él sentía la miradas, señas, murmullos; sentía el peso de las miradas de la gente que veía a dos personas como parte de un espectáculo. Se sentaron y pidieron dos helados y después dos cafés ya que la plática se hizo extensa  y tenían que justificar su estadía consumiendo lo que el negocio les podía ofrecer. Durante la plática ella sacó un espejo y se arregló el pelo, cosa que a él le gustó, de pronto ella guardó el espejo y sonrió cambiando de forma el pozo de su mejilla, después de un rato de hablar él se dio cuenta que hablaban con mucha franqueza a lo que él le pregunta a ella si quería ser normal, como las otras personas de la confitería a pesar de que ella es inteligente y la chica que está a un lado de ella a juzgar por su risa es estúpida.
Ella responde que sí, él responde que él también quisiera eso, pero hay una posibilidad de que ellos lleguen a algo, ¿algo como qué?, replica ella, algo como querernos, con esta propuesta él dice a ella que pueden estar juntos en la oscuridad total, ella se rehúsa al principio pero accede, estando en su departamento no solo apaga la luz sino que también correo la doble cortina, después eso ellos se tuvieron el uno al otro.
Este cuento es corto pero no se necesita ser extenso, ya que la narración de los personajes nos hace sentirnos dentro de la historia, la narrativa es lo que hace que podamos vivir esta historia; nos hace reír y al final de la historia nos hace sentirnos reflexivos y satisfechos de haber leído este excelente cuento.

sábado, 23 de agosto de 2014

Pablo Neruda.

Pablo Neruda 




                                       Biografía 

Pablo Neruda
(1904-1973)

Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral chile el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa 
Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del nacimiento del poeta. 

En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa con Trinidad Candia Marverde, a quién el poeta menciona en diversos textos como Confieso que he vivido y Memorial de Isla Negra con el nombre de Mamadre. Realiza sus estudios en el Liceo de Hombres de esta ciudad, donde también publica sus primeros poemas en el periódico regional La Mañana. En 1919 obtiene el tercer premio en los Juegos Florales de Maule con su poema Nocturno ideal. 

En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagogía en francés en la Universidad de Chile, donde obtiene el primer premio de la fiesta de la primavera con el poema La canción de fiesta, publicado posteriormente en la revista Juventud. En 1923, publica Crepusculario, que es reconocido por escritores como Alone, Raúl Silva Castro y Pedro Prado. Al año siguiente aparece en Editorial Nascimento sus Veinte 
poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota una influencia del modernismo. Posteriormente se manifiesta un 
propósito de renovación formal de intención vanguardista en tres breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza ; 
Anillos (en colaboración con Tomás Lagos) y Tentativa del hombre infinito. 

En 1927 comienza su larga carrera diplomática cuando es nombrado cónsul en Rangún, Birmania. En sus múltiples viajes conoce en Buenos Aires a Federico García Lorca y en Barcelona a Rafael Alberti. 
En 1935, Manuel Altolaguirre le entrega la dirección a Neruda de la revista Caballo verde para la poesía en la cual es compañero de 
los poetas de la generación del 27. Ese mismo año aparece la edición madrileña de Residencia en la tierra. 

En 1936 al estallar la guerra civil española, muere García Lorca, Neruda es destituido de su cargo consular, y escribe España en el 
corazón. 

En 1945 obtiene el premio Nacional de Literatura. 

En 1950 publica Canto General, texto en que su poesía adopta una intención social, ética y política. En 1952 publica Los versos del 
capitán y en 1954 Las uvas y el viento y Odas elementales. En 1958 aparece Estravagario con un nuevo cambio en su poesía. En 1965 se le otorga el título de doctor honoris causa en la Universidad de Oxford, Gran Bretaña. En octubre de 1971 recibe el Premio Nobel de Literatura. 

Muere en Santiago el 23 de septiembre de 1973. Póstumamente se publicaron sus memorias en 1974, con el título ´´Confieso que he vivido´´.


Mi poema favorito de Pablo Neruda es:

                                                               Sólo la muerte


HAY cementerios solos,
tumbas llenas de huesos sin sonido,
el corazón pasando un túnel
oscuro, oscuro, oscuro,
como un naufragio hacia adentro nos morimos,
como ahogarnos en el corazón,
como irnos cayendo desde la piel al alma.

Hay cadáveres,
hay pies de pegajosa losa fría,
hay la muerte en los huesos,
como un sonido puro,
como un ladrido sin perro,
saliendo de ciertas campanas, de ciertas tumbas,
creciendo en la humedad como el llanto o la lluvia.

Yo veo, solo, a veces,
ataúdes a vela
zarpar con difuntos pálidos, con mujeres de trenzas muertas,
con panaderos blancos como ángeles,
con niñas pensativas casadas con notarios,
ataúdes subiendo el río vertical de los muertos,
el río morado,
hacia arriba, con las velas hinchadas por el sonido de la muerte,
hinchadas por el sonido silencioso de la muerte.

A lo sonoro llega la muerte
como un zapato sin pie, como un traje sin hombre,
llega a golpear con un anillo sin piedra y sin dedo,
llega a gritar sin boca, sin lengua, sin garganta.
Sin embargo sus pasos suenan
y su vestido suena, callado, como un árbol.

Yo no sé, yo conozco poco, yo apenas veo,
pero creo que su canto tiene color de violetas húmedas,
de violetas acostumbradas a la tierra
porque la cara de la muerte es verde,
y la mirada de la muerte es verde,
con la aguda humedad de una hoja de violeta
y su grave color de invierno exasperado.

Pero la muerte va también por el mundo vestida de escoba,
lame el suelo buscando difuntos,
la muerte está en la escoba,
es la lengua de la muerte buscando muertos,
es la aguja de la muerte buscando hilo.
La muerte está en los catres:
en los colchones lentos, en las frazadas negras
vive tendida, y de repente sopla:
sopla un sonido oscuro que hincha sábanas,
y hay camas navegando a un puerto
en donde está esperando, vestida de almirante.

Comentario sobre la película: El circo de las mariposas



Esta película del director Joshua Wiegel, nos muestra la historia de Will una persona con ausencia de miembros inferiores y superiores que es parte de un circo que exhibe a fenómenos, él vive triste e ignora que es un ser que a pesar de carecer de miembros puede realizar actividades de acuerdo a sus capacidades hasta que un día se encuentra con el señor Méndez que es el dueño de un circo llamado ´´El circo de las mariposas´´, Méndez estaba de gira con sus compañeros de escena por un pueblo donde era exhibido Will, en una oportunidad el señor Méndez se acerca a Will y le dice  ´´es maravilloso´´ a lo que Will le escupe en el rostro.
A pesar de eso, Will logra escapar del circo escondiéndose en la parte trasera de la camioneta de ´´El circo de la mariposa´´  cuando se dan cuenta del polizonte que los acompaña  todos piensan que está muerto hasta que se mueve, Méndez se pone feliz de verlo y lo dejan seguir con ellos, Will desconoce que detrás de cada una de esas personas hay un pasado que lograron superar y tuvieron una metamorfosis como una mariposa, ellos lograron superar las adversidades y encontraron la manera de explotar sus habilidades.
Will ignoraba tener cualidades ya que las personas solo lo humillaban y lo creían un error de la naturaleza y fue tanto las veces que se lo dijeron que  terminó creyendo que eso era verdad. Conforme pasaban los días, la gente de los pueblos que visitaban admiraban a los circenses, ya que no eran tratados como fenómenos, eran personas tratadas con dignidad que desarrollaron una cualidad especial y decidieron aplicarla para darle un momento de diversión a las personas. Méndez esperó a que Will se diera cuenta que él era un ser dotado que a pesar de su carencia de miembros no la hacían un ser inferior.
Un día estaban en el rio los miembros del ´´circo de las mariposas ´´  y Will trataba de ir hacia el agua, pedía ayuda pero todos lo ignoraban, llegó Méndez y le dijo que se levantara y Will contesto: ¿crees que me voy a parar con magia?, entonces Méndez lo dejo solo, después de unos momentos Will se levantó sobre un tronco y se lleno de alegría y empezó a gritar a sus compañeros pero lo seguían ignorando, se desplazaba sobre ese tronco hasta que cayó al agua y uno de sus compañeros se percató que Will no estaba, ahí fue donde todos sus compañeros entraron en pánico y se dieron a la tarea de gritar e incluso unos lo buscaban debajo del agua, hasta que Will salió por sus propios meritos y gritaba ¡puedo nadar! , todos sus compañeros alrededor lo acompañaban en su alegría.
Will había descubierto algo que desconocía, él era capaz de hacer algo que nunca en su vida se había imaginado, podía nadar sin la necesidad de ayuda. se integró al circo con un número en el que se aventaba de un trampolín y caía sobre agua. Un día después de una presentación se le acercó un niño en muletas y lo abrazó, entonces la gente se acercaba a él pero ya no lo veían como un fenómeno que solo exhibían, ahora era un artista que presentaba un acto y a la gente le gustaba.

Esta películas nos hace darnos cuenta que las discapacidades  las ponemos nosotros mismos y que todos tenemos cualidades especiales. Así como Will superó sus miedos, también sus compañeros lo habían hecho tiempo atrás, todos ellos comprendieron con ayuda de Méndez que eran personas y no eran solo atracciones o fenómenos de otras personas, descubrieron que con un trato digno y con respeto se podía superar el pasado y sufrir una metamorfosis, convertirse de seres  poco apreciados como las orugas a bellas y relucientes mariposas.

lunes, 18 de agosto de 2014

Ensayo de la película: Dogville




La historia comienza en Dogville un pueblo un  cerca de las montañas rocosas de colorado con una población de apenas una docena de familias, la gente que vive en Dogville es honrada y trabajadora. En ese tranquilo y olvidado pueblo habita Tom, hijo de un médico retirado que recibía una modesta pensión pero aún así seguían teniendo la casa más bonita del pueblo, Tom era escritor con aspiraciones filosóficas y morales que trataba de guiar al pueblo hacia el bien actuar.
Todas las tardes visitaba a su amigo de toda la vida Bill a jugar a las damas chinas, Tom siempre humillaba en el juego a Bill e incluso se rumoraba que le atraía más Liz, hermana de Bill que el juego. La noche en que Tom regresaba a su casa por la calle del Olmo una de las calles del pueblo, escuchó unos disparos de arma de fuego procedentes del valle y Tom se sentó en un banco para reflexionar cuando escuchó a Moisés el perro ladrar tratando de alertar de que algo grave pasaba, de repente Tom vio que una mujer le robaba un hueso al perro y se dirigió hacia ella.
Su nombre era Grace ella era alta, rubia de apariencia un poco misteriosa. Tratando de huir del peligro, se ocultó en una mina abandonada, Tom se dio cuenta de que Dogville era un sitio ideal para ella. Un auto que venía detrás de ella se detiene a un costado de Tom y le preguntan que si ha visto a una chica huyendo hacia la dirección de pueblo y Tom responde que no ha visto nada, entonces un hombre cubierto por las cortinas de su auto le entrega una tarjeta y le dice que si lo llega a ver lo llame a lo cual Tom responde de manera positiva.
Al día siguiente en la reuniones que hace la gente del pueblo Tom narra los acontecimientos vividos la noche anterior y decide ir por Grace a la mina  donde se escondía, la gente se queda sorprendida por la presencia de Grace y la cuestionan sobre que pasara con ella porque los puede meter en problemas con la policía y con los gánster que la están buscando, Grace para tratar de ganarse la confianza de la gente decide hacer lo que gente ´´no´´ necesita durante dos semanas como prueba y después votar de nuevo si se queda o se va y les ayuda con las tareas de la casa para ganarse la confianza de la gente.
Al principio la gente duda sobre aceptar la ayuda de Grace pero cuando Ma Ginger acepta que le pode los arbustos  se va ganando la confianza de la gente y le consiguen trabajo hasta el punto de llegar a sentir que está en casa. Después de las dos semanas de prueba de la fugitiva, todos los habitantes de Dogville se presentan en la reunión para dar el veredicto final y saber si Grace se queda o se va,   cada uno emite su voto y Grace sabe que se puede quedar si escucha quince campanadas después de un rato escucha las 15 campanadas y se pone feliz porque la gente decidió ayudarle. Durante la primavera el pueblo acuerda en pagarle a Grace por su trabajo de acuerdo  a lo que cada quien pueda y con ese salario Grace compra figuras de porcelana que estaban en venta en la tienda de Ma Ginger. Un 4 de julio Grace y Tom se declaran su amor pero Grace no accede a tener intimidad con él pero Tom lo entiende y decide esperar.
Un día que Grace ayudaba a Chuck en el huerto, la policía colocó un cartel acusando a Grace de robo y la gente cree que los gánster  la estaban acusando de ello. De pronto todo se empieza a volver tenso hay que Grace empieza a recibir regaños por parte de Ma Ginger, Chuck abusa de ella en huerto, el hijo de Vera la chantajea para que lo azote y después la delata y así todos los habitantes poco a poco empiezan a abusar de la ayuda que Grace les daba. Grace ahorra lo suficiente y compra la última figurilla de porcelana y ahora tenía las 7 figurillas del escaparate de la tienda.
Después de que Vera acusara a Grace de seducir a Chuck, Vera con ayuda de sus amigas rompen las figurillas que con tanto esfuerzo Grace había comprado y Vera le dijo que pararía de romperlas si Grace contenía las lagrimas pero fue tanta la impotencia de Grace que por primera vez en su vida lloró.
Un día Tom le dijo a Grace que escapara del pueblo con ayuda de Ben, el transportista del pueblo a lo cual Ben accede a cambio de de diez dólares, al siguiente día Grace emprende la huida en la parte trasera de la camioneta junto a la carga de manzanas cuando de pronto Ben detiene la marcha y le dice a Grace que enfrente hay policías y que al aumentar el riesgo aumenta el precio por transportarla y abusó de ella, Grace se resigna a eso con la esperanza de que toda acabaría pronto y cuando de repente escuchó a un perro ladrar y cuando le quitaron la lona de la camioneta se dio cuenta de que estaba otra vez en pueblo, la acusan de robo y Tom no la defiende, la gente acuerda  ponerle una cadena y una rueda de metal pesada para que no se escapara, entonces en las noches la mayoría de los hombres de Dogville abusaban de ella y aparate tenía que seguir haciendo las labores que la gente le exigía.
Después se reúne el pueblo y dejan que Grace cuente se historia pero la gente se hace de oídos sordos y le dicen a Tom que decida si se queda con ella o con el pueblo, Tom escoge a Grace pero ella no acepta estar con él y Tom le dice que quiere salir a caminar y va a su cajón, saca la tarjeta y llama a los gánster. Días después todos tienen amabilidad con Grace otra vez y a ella se le hace extraño, de pronto un día llegaron los gánsters y encañonaron a todo el pueblo y cuestionaron al que le puso las cadenas, después Grace tuvo una plática con el jefe  criminal que resulto ser su papá, ofreciéndole poder a su hija, al principio Grace se resignaba pero después se dio cuenta del daño que le hicieron y mató y quemó a todos los habitantes del pueblo incluido a Tom.